Tener un hijo nos conlleva a
muchos sentimientos, ilusiones, proyectos y sobretodo muchas expectativas.
Muchos Padres, depositan en su hijo una versión mejorada de si y eso a veces no
es bueno, pues nos puede llevar a pasar por muchas frustraciones cuando las
cosas no salen como las hemos planeado.
Cuando esperamos un hijo a veces
esperamos que sea perfecto, nos ilusionamos y deseamos muchas cosas para él y
es ahí cuando tenemos que asumir con amor y valentía el aceptarlo tal y como
es.
Cada persona viene al mundo con
muchas cualidades y también con muchos defectos. Cuando mencionamos, la palabra
“aceptar”, significa tomar conciencia de la situación, con lo bueno y lo
malo que nos puede haber tocado.
Es normal, que al recibir la
noticia nos quedemos impactados, viene a nuestra mente muchas preguntas y
temores. Pasamos por muchos sentimientos a la vez. Muchos dicen que a veces se
vive un duelo por el hijo perfecto que no llego.
Cuando nace un hijo, recordemos
primero que es nuestro hijo y que fue creado por nosotros y es el resultado de
nuestro Amor, Ese pequeño ser, es nuestro hijo, el solo nos tiene a nosotros y
esta indefenso, esperando amor. Su vida depende de nosotros y de nuestra familia
que lo albergara.
Cuando nace un hijo, se le acepta
como viene al mundo. Lo más importante es aprender a amarlo sin condiciones tal
cual es él. Dependerá de nosotros, presentarlo a la vida y de cómo lo miremos,
pues de la misma manera será visto por el resto.
Cuando los padres no saben
aceptar a su hijo y no afrontan con amor y valentía, esa tarea que Dios ha
puesto en sus manos, solo se harán daño ellos mismos y condenarán a su hijo al
sufrimiento.
Debemos dejar a un lado los
perjuicios. Aceptar desde un principio, ayudará a que las cosas se den de la
manera más natural. Recordemos que nuestro hijo tiene sentimientos y él más que
nadie saldrá afectado, sino somos conscientes y asumimos con valentía la
situación.
Cuando nosotros recibimos la
noticia, también nos impacto, en el sentido en que no estábamos preparados,
surgen muchos temores, cuestionamientos y como cualquier padre que pasa por
algo así, a veces nos cuestionamos preguntándonos ¿Por qué me toco a mi? o ¿Qué
hice mal?. A mi me costo también entender la situación. El primer mes, buscaba
a donde estaba el error, hasta que mi hijo mayor, con apenas 13 años me dijo: Mamá
ya deja de buscar el ¿Por qué te toco a ti? y piensa ¿Para qué te toco a ti?. Eso fue
suficiente para darme cuenta que estaba haciendome daño y a partir de ahí,
empece a buscar el sentido para nuestras vidas. Nos apoyamos de las amistades,
de los consejos de los especialistas, de los terapeutas, fuimos poco a poco
buscando las soluciones a las necesidades que teníamos que brindarle a nuestro
hijo. Nicolas desde que nacio se integro a la vida y en nuestra meta como
padres esta, que él se incluya a la vida tal y como es. Es mejor que desde
pequeño sea incluído en todos los aspectos, tanto familiar, social y educativo.
De mi experiencia como madre,
solo los puedo decir que tener un hijo así, nos hace mejores personas y por
ende mejores familias. Porque, nos hará ver la vida desde otra perspectiva.
Viviendo con amor, aceptando a las personas y la vida tal como es. Viviendo, sin
perjuicios, libres del materialismo y de lo superfluo, para dar pase a vivir de
una manera mas humana, más sensible. Valorando a las personas por lo que son y
no por lo que tienen.
Un hijo así, es un reto y a la vez un regalo que la
vida te da, que te obliga a reinventarte como persona, a dar lo mejor de ti, para que ese hijo salga adelante, No es un camino fácil, se necesita de mucha amor, paciencia, valentía y fortaleza. A cambio de ello recibirás el amor más puro, el amor de
tu hijo.
Para nuestra familia, verlo a
Nicolas, feliz, sintiéndose contento y aceptado, nos reconforta. Y nos motiva a seguir en este camino de vida, dándolo todo por él y por sus hermanos.
Cuando te sientas abatido, preocupado
y triste, mira la sonrisa de tu hijo y llénate de fuerzas y de valor para
seguir luchando por él.
Aquí les dejo este video de
Franco de Vita , mirenlo y escuchen la letra, A cualquier padre le ayudará a
reflexionar.
"Tú de que Vas" Especial de Franco de Vita
"Creemos que ser padres se trata de enseñarles a nuestros hijos a vivir, cuando son ellos en realidad los que llegan a enseñarnos el significado de la vida."
"No es malo ser diferente, lo malo es ser indiferente"
"Recuerda de como mires a tu hijo, el resto lo mirará de la misma manera"
"No es malo ser diferente, lo malo es ser indiferente"
"Recuerda de como mires a tu hijo, el resto lo mirará de la misma manera"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario