Tener un hijo,
con necesidades especiales, implica una serie de cambios a los que hay que ir
adaptándose. Por ello, es aconsejable asimilar cuanto antes la situación y
adoptar actitudes positivas, a fin de ponernos a trabajar.
Los cambios más
importantes son los que se producen en la dinámica de la familia y de la pareja.
Pues se podrá ver afectado el tiempo para las relaciones sociales, la atención
prestada a los otros hijos, relaciones con los otros miembros de la familia, etc. Así como, se podría también, ver afectado nuestros horarios en el trabajo.
Por lo tanto,
es importante, tener en cuenta, que el aprender a criar un hijo con una discapacidad es un
proceso. Tal vez tome tiempo ajustarse a las exigencias y a los retos y
aprender a cuidar de ese hijo en particular. Es probable que dichas exigencias
cambien a medida que las necesidades del niño también lo hagan, tal y como lo
hacen las exigencias de todos los hijos conforme crecen.
Muchos estudios
confirman que los primeros años son básicos para la atención del niño. En el
sentido en que cuanto más pronto se le brinde la estimulación temprana y las atenciones terapéuticas, el
niño podrá ir avanzando mucho mejor en su desarrollo.
Aquí juega un
papel importante, el como los padres se organicen para dedicarle tiempo a su
hijo. Es muy
común que estos niños nazcan con hipotonía, lo cual les retrasa el caminar y el
hablar. En otros casos y en su gran
mayoría suelen nacer con problemas cardíacos, lo cual involucra mayores
desafíos y tiempo de atenciones médicas.
Los padres
deberán recurrir a los centros especializados para recibir la información de los especialistas y terapeutas, para saber cómo atender y estimular al niño en casa.
Del tiempo que
le dediques a tu hijo podrás ir logrando los objetivos que el tiene que
superar. Como madre, de un niño con habilidades diferentes, puedo asegurar que
no hay mayor diferencia entre un hijo con necesidades
especiales y el resto de niños. Paulatinamente, ellos van logrando las habilidades que desarrolla
cualquier niño, sólo que, requiere de tiempo para que el niño las logre y de tu dedicación y atenciones para que tu hijo las reciba. Adicional, tu hijo, necesitará ese estímulo de amor y de seguridad que deberás siempre darle, para que él pueda asumir, cualquier reto y sentirse capaz de lograrlo.
Tener un hijo con necesidades especiales, te hace valorar cada logro, pues involucra un trabajo en equipo para lograr los resultados.
Compartimos algunas fotos del nuestro diario vivir con nuestro hijo. Deseamos que para muchos padres sea un estímulo de poder tener la fé y la confianza de que ellos pueden lograr las cosas que se propongan, les podrá tomar tiempo pero a base de amor y constancia ellos las lograrán.
Al final compartimos un video. donde Nico nos demuestra, que todo se logra a base de dedicación y tiempo.