Hoy día 21 de marzo, celebramos con Nicolás el Día Mundial de las personas con Síndrome de Down.
Con Nicolás vivimos cada día un día especial. Nos regala desde que se despierta su dulce sonrisa, sus besos y abrazos son nuestro motor y nos alegra el día. Agradecemos a Dios por su presencia en nuestras vidas, porque llego para hacernos más humanos, más sensibles. Si me preguntan, que cambiaría de él? diría que nada, lo amamos tal y como es.
Nicolás es como cualquier niño, inocente, puro, muy sensible, alegre y dispuesto a colaborar con todos. Donde quiera que va, una vez que lo conocen lo quieren mucho. Gracias a Nicolás, hemos conocido personas muy buenas, que nos alientan a seguir adelante. Hemos aprendido también a "ver el fondo de las personas" y a valorarlas por sus capacidades y esfuerzos.
Como madre, al inicio su llegada nos invadió de miedo, porque no sabíamos si podríamos sacar un hijo así adelante, miedo a lo que estaría expuesto nuestro hijo; al prejuicio e indiferencia de las personas, pero con el correr del tiempo, la vida terminó por darnos una seguridad entonces desconocida. Como familia nos hemos fortalecido y nos hemos llenado de mucha fé y esperanza en Dios. Nicolás nos ha enseñado a su corta edad, que todo es posible. Nos ha enseñado a disfrutar de las pequeñas cosas. Día a día valoramos sus esfuerzos y disfrutamos sus logros. Día a día trabajamos en su autoestima y en su autonomía para que sea una persona independiente, productiva y feliz.
Como familia nos sentimos afortunados e inmensamente felices por tenerle entre nosotros. Como padres esperamos que con el correr del tiempo, la mirada hacia el Síndrome de Down cambie y la vida sea más inclusiva, más solidaria y más justa.
Por qué el 21 de Marzo ?
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down. Se escogió el 21 del tercer mes del año para celebrarlo porque el síndrome de Down se caracteriza por la trisomía 21 (un cromosoma de más en el par 21, tres en vez de dos). En este Día, se reafirma el derecho de las personas con síndrome de Down a disfrutar plena y efectivamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
El Día Mundial del Síndrome de Down fue aprobado por las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011, cuando se invitó a todos los Estados Miembros, organizaciones y a la sociedad a que observen debidamente esta fecha con miras a aumentar la conciencia pública.
No es la discapacidad lo que hace la vida difícil, sino los pensamientos y acciones de los demás. Construyamos una sociedad inclusiva para todos.
Aquí les dejo este video , mirenlo y escuchen la letra,